El CBD y la enfermedad de Crohn

¿Qué es el CBD y por qué funciona para la enfermedad de Crohn?



Aunque la enfermedad de Crohn aún no tiene cura, los síntomas pueden reducirse significativamente con la opción de tratamiento adecuada. Existe una gran variedad de terapias y fármacos que pueden reducir los síntomas, como los antiinflamatorios, los antibióticos y los supresores del sistema inmunitario. Sin embargo, los tratamientos convencionales para la enfermedad de Crohn no siempre funcionan. Por lo tanto, muchos pacientes optan por opciones de tratamiento alternativas, como el Cannabidiol (CBD).



Enfermedad de Crohn y el uso del CBD
Los tratamientos de la enfermedad de Crohn con CBD han demostrado ayudar a las personas que la padecen a mejorar su calidad de vida. Consiguen y mantienen la remisión de los síntomas de forma natural. Aunque la mayoría de las personas no experimentan efectos secundarios, es aconsejable consultar siempre al médico antes de utilizar el CBD con este fin.

Enfermedad de Crohn La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal. Esta enfermedad debilitante puede afectar a diferentes partes del tracto digestivo, provocando que la inflamación se extienda por la pared intestinal y las capas del tracto gastrointestinal. La enfermedad de Crohn suele provocar complicaciones como obstrucción intestinal, úlceras, fístulas, fisuras anales o incluso enfermedades potencialmente mortales como el cáncer de colon. Dado que la enfermedad causa inflamación del aparato digestivo, esta dolorosa afección puede provocar fatiga, diarrea intensa, dolor abdominal, desnutrición y pérdida de peso.


¿Qué es el CBD?

El CBD es un compuesto que puede extraerse de las plantas de cannabis. Las plantas se cultivan especialmente para que contengan grandes cantidades de CBD. Esto se hace mediante procesos de producción regulados para garantizar la integridad del producto. El consumo de CBD es completamente legal y no contiene ninguna sustancia psicoactiva. Por lo tanto, no puede colocarte ni drogarte con él.

Aunque los estudios demuestran que el CBD tiene una serie de beneficios potenciales para la salud de las personas que padecen la enfermedad de Crohn y otras afecciones determinadas, es importante tener en cuenta que el CBD puede causar posibles efectos secundarios. Sin embargo, el CBD tiene un perfil de efectos secundarios reducido. Algunos efectos secundarios del cannabidiol incluyen sequedad de boca, presión arterial baja, mareos y somnolencia, pero son muy poco frecuentes.


¿Cómo puede ayudar el CBD a controlar la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn es una dolencia dolorosa. El CBD puede sustituir con éxito a los fármacos analgésicos convencionales gracias a sus propiedades analgésicas. 

Además de aliviar el dolor abdominal, el CBD puede reducir las náuseas, disminuir la diarrea y aumentar el apetito. Además, el CBD puede ayudar al organismo a combatir la inflamación gracias a su interacción con los receptores cannabinoides.

El sistema endocannabinoide (SCE) es un sistema biológico que desempeña un papel importante en la regulación de múltiples procesos corporales, como la memoria, la emoción, el estado de ánimo, el apetito, la motilidad gastrointestinal y la función inmunitaria.


Es importante señalar que el cannabidiol no puede curar la enfermedad de Crohn. Sin embargo, puede aliviar los síntomas asociados a esta enfermedad de larga duración. Existen pruebas de que el CBD puede aliviar el dolor físico y reducir la inflamación asociada a la enfermedad de Crohn.